Soy como un cactus, apenas necesito nada para seguir con vida. Siempre tengo sed pero eso no me mata. Miro al sol de frente y no sufro espejismos de ninguna clase. Permanezco inmutable mientras todo cambia a mi alrededor. No alterarme, no mudar. Ser yo mismo. Monolítico. Así es como vivo, «inofensivo», plantado siempre en […]
Visto 1.698 veces22Hormigas
Me quedé como bobo viendo corretear las hormigas por el jardín con la comida a cuestas. Imaginé que en pocas horas llovería a cántaros, que habría que darse prisa. Me puse en su pellejo y alejé de mi cabeza la idea de pisotearlas y ahorrarles tanto esfuerzo. Esa misma noche soñé con un hotel. Al parecer yo […]
Visto 1.994 veces25Los sucesos de Valdesoto
En Valdesoto, Asturias, la sublevación del ejército nacional se aventuraba tranquila y sin demasiados sobresaltos. Sin embargo, la muerte de un alférez fue el detonante de algo bien distinto. Sucedió en 1938, cuando este militar partió del cuartel sin compañía alguna con la intención de cazar en los montes de Valdesoto. Aparecería muerto ese mismo día, con […]
Visto 2.744 veces23Cromosómica
Se va a zambullir en el océano con una idea preconcebida: emerger como un hombre nuevo. Desde el risco, el agua es tan cristalina que le atrae como el mejor cebo. Ejecuta una voltereta perfecta y, con los ojos cerrados, suplica poder librarse del hombre viejo y mezquino en el que se ha convertido. Su […]
Visto 1.508 veces22Ni un sueño tranquilo
El primer ministro vio a un cortejo de brujos en torno a una olla apestosa y (embriagado por completo) se acercó a por la parte de poción que le correspondía. Después iniciaron una marcha marcial hacia el país en ruinas en el que ya no había hombres que construyesen casas ni hombres que se quedasen […]
Visto 2.082 veces27Angelitos
Como camello que es, avanza cientos de metros sin beber ni una gota de agua (tan sólo echa un trago de su petaca de whisky). Tampoco es que camine por el puto desierto de Sonora, pero sin hidratarse puede llegar a ver los mismos espejismos que un mojarra clandestino antes de cruzar la frontera. El […]
Visto 2.367 veces22Extraordinario hombre terrestre
Los tipos que alcanzan la luna y regresan para contarlo nunca podrán ser poetas, pues necesitan regular el oxígeno para no quedarse sin aliento, controlar la presión del traje espacial para tener éxito en su misión y un largo etcétera de cuestiones semejantes que los líricos no practican. Tener que ceñirse a los dispositivos del […]
Visto 2.127 veces29Olvídalo
Si pudiera decírtelo sin tener que contártelo si pudiera hablar sin tener que hacerlo preferiría no abrir el pico punto. Pero si fuese preciso contártelo si que pueda hacerlo es tu deseo y si tuviera que verme con un visor si pudiera reconocerme tras la ventana a la que me asomo la ventana que me […]
Visto 2.540 veces19La caída
En esta parte del mundo donde pasa un barco cada mil años y el sol crea juegos caleidoscópicos en la superficie del agua, un escalofrío le recorre la espalda y le paraliza. Trata de concentrarse en su respiración. Llena y vacía los pulmones: uno, uno, uno… dos, dos, dos… a la de diez sentirá la […]
Visto 1.701 veces26Finjamos que es el fin
Manejaba su viejo Chevrolet con rostro nítido tras el volante. La piel seca y más arrugada que el codo de las momias, el corte del traje pasadísimo de moda, el habano escupiendo volutas fantasmagóricas… En fin, todo tal y cómo recordaba(mos). Y como más vale humo que niebla, a su paso ahuyentaba la calima con densas […]
Visto 1.952 veces23Azzurro
Sócrates era un doctor fornido, un largo barbudo que también jugaba al fútbol con Brasil y que perdió dos tres contra Italia en el primer partidazo que recuerdo. Años más tarde, cuando estudié filosofía, supe que Sócrates también había sido un filósofo. Así que el futbolista médico que perdió contra Italia no era el mismo […]
Visto 2.014 veces22«¡ZAS!»
Enfrentarse al libro no fue nada sencillo pues aquel objeto parecido a un fexo lúndico no obedecía a su voz ni a sus ojos. Había que cogerlo con las manos. Lo abrió por una página cualquiera porque no recordaba que debía abrirse por la primera. Sabía que el lenguaje escrito había existido en el mundo […]
Visto 2.187 veces39